El protocolo de Kyoto finalizara en 2012, es tiempo de que los gobiernos del mundo lleguen a un nuevo acuerdo para las politicas ambientales, esto lo sabemos nosotros y lo saben los jefes de estado: a pesar de que las conferencias que seran llevadas a cabo en Copenhagen del 7 al 18 de diciembre estaban pensadas para los responsables de politicas ambientales de cada pais, hasta la fecha 65 lideres de gobierno han confirmado su asistencia.
Todo el mundo esperamos ver el sucesor del protocolo de Kyoto nacer en Copenhagen, el resultado de no actuar en contra del cambio climatico sería desastro, estariamos sujetos a sequias en los lugares calidos, innundaciones y huracanes cada vez mas desastrosos en los lugares humedos, perdida de tierras cultivables que acarrearian hambruna sobre todo para los mas necesitados. Sin embargo, parece haber mucha discordia entre las naciones y entre los cientificos conocedores de la situación.
China, India, Brazil y Sudafrica rechazaron la propuesta Danesa de reducir a la mitad para el 2050 los niveles de emisión de carbono y de esta forma mantener un incremento a la temperatura menor a los 2°C, claman que los paises industrializados deberian de reducir aun mas sus emisiones de carbono, de esta forma estarian dispuestos negociar el acuerdo.
En la declaración que ha causado mas revuelo, James Hansen (arriba, al centro), un pionero de la investigación del cambio climatico, quien en 1981 concluyo que el aumento de dioxido de carbono llevaria un calentamiento global, actualmente dirige la el Instituto Goddard de las NASA para estudios Espaciales, en entrevista con The Guardian dice:
"Preferiría que no se llevara a cabo ningun acuerdo si las personas van a empezar a pensar que vamos por el camino correcto: por que es un camino al desastre. Todo el enfoque esta fundamentalmente mal que es mejor replantear la situación por completo. Si esta va a ser un acuerdo como el de Kyoto la gente pasara años tratando de determinar exactamente que significa"
Mas detalles e importantes declaraciones despues del salto.
Jansen es un fiero opositor de los esquemas del mercado de carbon (uno de los puntos olvidados por el protocolo de Kyoto) en el cual los permisos para emitir gases de inbernadero son comprados y vendidos, este esquema es visto por el gobierno de EUA y otros paises como el mas eficiente para cortar las emisiones de carbono y llevar a una economia mas verde
"Esto es identico a los perdones que la iglesia catolica vendia en la edad media. Los obispos recolectaban mucho dinero y los pecadores obtenian redención. Ambas partes les gustaba el arreglo a pesar de su absurdidad. Eso es exactamente lo que está pasando...Tenemos a los paises desarrollados que desean continuar sus negocios mas o menos como siempre y tenemos a los paises en desarrollo que quieren dinero y alli encontraran una forma de obtenerlo (a traves del mercado de carbono)."
Anteriormente en este año, Hansen abogaba por un impuesto directo en el uso de combustibles fosiles tan cercano a la fuente como sea posible podria triunfar para detener el incremento de las emisiones de carbono; esperemos que su voz sea escuchada y que las desiciones que se tomen en Copenhagen sean las optimas para asegurar un buen futuro para la humanidad en este planeta; una de las voces mas importantes la de Connie Hedegaard (derecha) , Ministra Danesa para el Clima y la Energia y proxima presidenta de la reunion, sentencia:
"Si todo el mundo viene a Copenhagen y se marcha sin hacer los necesarios acuerdos politicos, creo que sera una falla no solo con respecto al clima. Todo el sistema democratico no es capaz de entregar resultados en uno de los momentos definitivos de nuestro siglo. Esa no debiera ser una posibilidad. No es una opción."
Tomar un camino que nos lleve a pensar que las cosas mejoraran pero que en realidad sea una ruta suicida, en mi opinión, es peor.
Los dejo con una increible campaña publicitaria que esta realizando greenpeace al respecto de Copenhagen 2009, pero adelantandose 11 años en el futur
No hay comentarios:
Publicar un comentario