jueves, 3 de diciembre de 2009

Copenhague 2009



El protocolo de Kyoto finalizara en 2012, es tiempo de que los gobiernos del mundo lleguen a un nuevo acuerdo para las politicas ambientales, esto lo sabemos nosotros y lo saben los jefes de estado: a pesar de que las conferencias que seran llevadas a cabo en Copenhagen del 7 al 18 de diciembre estaban pensadas para los responsables de politicas ambientales de cada pais, hasta la fecha 65 lideres de gobierno han confirmado su asistencia.

Todo el mundo esperamos ver el sucesor del protocolo de Kyoto nacer en Copenhagen, el resultado de no actuar en contra del cambio climatico sería desastro, estariamos sujetos a sequias en los lugares calidos, innundaciones y huracanes cada vez mas desastrosos en los lugares humedos, perdida de tierras cultivables que acarrearian hambruna sobre todo para los mas necesitados. Sin embargo, parece haber mucha discordia entre las naciones y entre los cientificos conocedores de la situación.

China, India, Brazil y Sudafrica rechazaron la propuesta Danesa de reducir a la mitad para el 2050 los niveles de emisión de carbono y de esta forma mantener un incremento a la temperatura menor a los 2°C, claman que los paises industrializados deberian de reducir aun mas sus emisiones de carbono, de esta forma estarian dispuestos negociar el acuerdo.



En la declaración que ha causado mas revuelo,  James Hansen (arriba, al centro), un pionero de la investigación del cambio climatico, quien en 1981 concluyo que el aumento de dioxido de carbono llevaria un calentamiento global, actualmente dirige la el Instituto Goddard de las NASA para estudios Espaciales, en entrevista con The Guardian dice:

"Preferiría que no se llevara a cabo ningun acuerdo si las personas van a empezar a pensar que vamos por el camino correcto: por que es un camino al desastre. Todo el enfoque esta fundamentalmente mal que es mejor replantear la situación por completo. Si esta va a ser un acuerdo como el de Kyoto la gente pasara años tratando de determinar exactamente que significa"

 Mas detalles e importantes declaraciones despues del salto.

martes, 1 de diciembre de 2009

Concurso EXPRESARTE


Desde el mes de septiembre en el IMUVI estamos realizando un concurso de escultura para la ciudadania y en especial los estudiantes de Aguascalientes, actualmente estamos muy contentos con la grandiosa respuesta que hemos recibido, superando por mucho las expectativas que teniamos.

Este post es de agradecimiento a todos aquellos que han presentado sus propuestas, entre las cuales va a salir una escultura que seguramente sera un nuevo icono de la ciudad de Aguascalientes. Actualmente el jurado se encuentra revisando las propuestas buscando a los semifinalistas, los cuales seran anunciados el proximo viernes 4 de diciembre de 2009.

Encontraran algunas propuestas que hemos recibido despues del salto, y por supuesto no dejen de visitar el sitio del proyecto EXPRESARTE para estar atentos a todo lo que sucede alrededor de este concurso.

World AIDS Day



Hoy primero de diciembre es el dia mundial del SIDA, un dia para concientizarnos acerca de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, no esta de mas acercarnos a organizaciones que se dedican a la lucha contra la enfermedad y a concientizarnos no solo a prevenir la enfermedad, sino a aceptarla como algo real, una problematica social a la que cualquiera podemos estar expuestos.

Todas estas organizaciones luchan por una causa noble y merecen ser apoyadas, visiten a NAT o a la muy famosa RED, estos dias son para tomar conciencia de estos problemas y decidirnos a tomar algo de acción.

Diferentes manifestaciones se llevaron a cabo en estos dias en apoyo a esta causa, twitter se ha pintado de rojo por primera vez en su historia (no olviden seguir a RED), Didier Drogba estreno las agujetas rojas de RED en cuya venta Nike dona el 100% de sus ganancias en la lucha contra el SIDA en Africa.

Esperemos que dias como este no pasen desapercibidos por el mundo y que todos tomemos de este problema mundial.

No dejen de visitar RED en facebook y twitter; asi como el sitio oficial del dia del SIDA.

Smart Sponge


Revisando los materiales que se quedaron con la mencion honorifica de los premios de Material ConneXion (ayer reportamos al ganador) me encontre con esta increible esponja cuya particularidad es que solamente absorbe hidrocarburos.

Smart Sponge es creado por Ab Tech, a primera vista parece una esponja comun y corriente, y su procedimiento de uso parece serlo tambien, se deja la esponja flotando en el agua y esta absorbe unicamente los hidrocarburos, una vez que esta repleta de estos es recogida para poder reciclar el combustible.

Esperemos que no tarde mucho en utilizarse en misiones de saneamiento de playas o rios contaminados.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Decorador Virtual


Si acabas de adquirir una vivienda o estas pensando en redecorar tu casa esta herramienta puede serte util, el decorador virtual KA permite elegir tipos de habitacion y hacer pruebas de tapices, telas, estampados y colores automaticamente.

Puedes pasarte un buen rato imaginando combinaciones y te servira como guia de que se ve bien y que no funciona en tus habitaciones, claro que esto se puede convertir en un productivity killer asi que recomendamos cuidado.

Aqui un ejemplo de comedor.


Fuente KA

Premio de Interiorismo 2009


Me encanta el diseño por el que Studio Roelof Mulder y Bureau Ira Koers han ganado el premio de Servir y Facilitar (Espacio Publico) en los Great Indoors Award, el diseño en cuestion es la libreria universitaria de la Universidad de Amsterdam.

El proyecto concibe la libreria como un segundo hogar para los estudiantes, incluye cuartos de estudio, espacios de trabajos, un centro de informacion, un cafe privado y una area automatizada de recolección de libros.

Ojala en nuestro pais pudieramos encontrar librerias así, estoy seguro que muchisimos jovenes les encantaria estar en un espacio como este.





via dezeen
fuente great indoors award

Tela de concreto



El material ganador del premio 2009 de Material ConneXion es la tela de concreto de la compañia inglesa Concrete Canvas, este material conciste en cemento en capas de tela de tela que seca con agua, apoyado con PVC para tomar cualquier forma deseada por el constructor.

Aunque el material actualmente tiene usos militares todos estamos esperando para ver aplicaciones mas humanitarias, ya que siendo a prueba de agua y fuego imaginen el potencial que tiene para misiones de rescate en zonas de desastre o para uso comercial, siendo un material portatil y sencillo de usar.




via dezeen
fuente Concrete Canvas

Switch, ahorrando energia con un pequeño giro


Este es un prototipo ganador en la olimpiada de diseño 2009, celebrada en Seoul, un concepto sencillo pero innovador y vanguardista, que se propone arreglar un problema cotidiano: tener que estar constantemente conectando y desconectado todos nuestros aparatos.

Dejar los aparatos conectados desperdicia energia, sin embargo muchos enchufes o cables no son tan accesibles y muchos dejamos conectados cables para no dejarlos estorbando en el piso o no perder el tiempo de buscarlos la proxima vez que conectemos los aparatos, la gente de kimeba nos presenta una solucion donde con solo un pequeño giro un enchufe deja de recibir corriente electrica y ahorrar electricidad sin necesidad de desenchufar.

Me parece una idea bastante práctica, ahorrando energia de una manera sencilla, esperemos que pronto deje de ser un prototipo y se convierta en una realidad.

via decoesfera
fuente kimeba