lunes, 30 de noviembre de 2009

Decorador Virtual


Si acabas de adquirir una vivienda o estas pensando en redecorar tu casa esta herramienta puede serte util, el decorador virtual KA permite elegir tipos de habitacion y hacer pruebas de tapices, telas, estampados y colores automaticamente.

Puedes pasarte un buen rato imaginando combinaciones y te servira como guia de que se ve bien y que no funciona en tus habitaciones, claro que esto se puede convertir en un productivity killer asi que recomendamos cuidado.

Aqui un ejemplo de comedor.


Fuente KA

Premio de Interiorismo 2009


Me encanta el diseño por el que Studio Roelof Mulder y Bureau Ira Koers han ganado el premio de Servir y Facilitar (Espacio Publico) en los Great Indoors Award, el diseño en cuestion es la libreria universitaria de la Universidad de Amsterdam.

El proyecto concibe la libreria como un segundo hogar para los estudiantes, incluye cuartos de estudio, espacios de trabajos, un centro de informacion, un cafe privado y una area automatizada de recolección de libros.

Ojala en nuestro pais pudieramos encontrar librerias así, estoy seguro que muchisimos jovenes les encantaria estar en un espacio como este.





via dezeen
fuente great indoors award

Tela de concreto



El material ganador del premio 2009 de Material ConneXion es la tela de concreto de la compañia inglesa Concrete Canvas, este material conciste en cemento en capas de tela de tela que seca con agua, apoyado con PVC para tomar cualquier forma deseada por el constructor.

Aunque el material actualmente tiene usos militares todos estamos esperando para ver aplicaciones mas humanitarias, ya que siendo a prueba de agua y fuego imaginen el potencial que tiene para misiones de rescate en zonas de desastre o para uso comercial, siendo un material portatil y sencillo de usar.




via dezeen
fuente Concrete Canvas

Switch, ahorrando energia con un pequeño giro


Este es un prototipo ganador en la olimpiada de diseño 2009, celebrada en Seoul, un concepto sencillo pero innovador y vanguardista, que se propone arreglar un problema cotidiano: tener que estar constantemente conectando y desconectado todos nuestros aparatos.

Dejar los aparatos conectados desperdicia energia, sin embargo muchos enchufes o cables no son tan accesibles y muchos dejamos conectados cables para no dejarlos estorbando en el piso o no perder el tiempo de buscarlos la proxima vez que conectemos los aparatos, la gente de kimeba nos presenta una solucion donde con solo un pequeño giro un enchufe deja de recibir corriente electrica y ahorrar electricidad sin necesidad de desenchufar.

Me parece una idea bastante práctica, ahorrando energia de una manera sencilla, esperemos que pronto deje de ser un prototipo y se convierta en una realidad.

via decoesfera
fuente kimeba